Muchos de nosotros hemos explorado la Espiritualidad a nuestra manera. Aunque esta búsqueda es muy individual (es decir, todos tenemos nuestra propia definición de Espiritualidad), es de espíritu colectivo. Esto se debe a que la Espiritualidad en la mente de las personas es sinónimo de búsqueda de significado, propósito y dirección en la vida.
Las personas se sienten atraídas por la Espiritualidad y se embarcan en sus caminos espirituales por diferentes razones. En términos generales, hay algunas razones principales para esto.
- Curiosidad por la dimensión espiritual: Esto incluye buscar respuestas a las preguntas más profundas de la vida, tales como – ¿cuál es el propósito de la vida, de dónde vengo y a dónde vamos después de la muerte?
- Al enfrentar un problema en la vida: Los problemas insuperables en la vida son a menudo un catalizador para que las personas busquen una repuesta a sus problemas más allá del alcance de la ciencia moderna. Esto incluye acercarse a un astrólogo, un psíquico o un hombre santo.
- Interés en la sanación espiritual: La capacidad de sanar canalizando energías sutiles es un arte que se ha perseguido durante milenios.
- Interés en mejorar la personalidad: Querer ser una mejor persona puede conducir a la Espiritualidad y a una forma de vida más espiritual.
- Querer crecer Espiritualmente: Algunos de nosotros tenemos una necesidad innata de crecer espiritualmente y no necesitamos un catalizador para empujarnos hacia la Espiritualidad.
Para aquellos que buscan el significado de la Espiritualidad hay mucha literatura que se puede encontrar en la web. Sin embargo, esto presenta otro problema, ya que uno puede confundirse sobre qué elegir como una definición exacta. En este artículo, proporcionamos la definición de Espiritualidad y proporcionamos ideas prácticas sobre Espiritualidad.
Nuestro estado natural es ser dichosos (que es la naturaleza del alma dentro de nosotros) y todos anhelamos intrínsecamente estar en este estado. Esta es también la razón por la que todos buscamos la felicidad en la vida y corremos tras de varias cosas que creemos que nos harán felices. Sin embargo, como todos sabemos, con el estrés y las tensiones de la vida moderna “la felicidad” es esquiva y fugaz.
La Espiritualidad, por lo tanto, trata de comprender la naturaleza del alma y el camino de regreso para identificarse con el alma y experimentarla como su verdadera naturaleza. La Espiritualidad es la ciencia expansiva sobre cómo ser dichoso.
El alcance de la ciencia de la Espiritualidad es enorme y también incluye respuestas a preguntas profundas como, “quién soy yo”, “de dónde vengo”, “cuál es el propósito de la vida”, “dónde iré después de la muerte”, etc.
En Sanscrito, la Espiritualidad o ciencia Espiritual se llama Paravidya (ciencia Suprema), mientras que todas las demás ciencias se llaman Aparāvidyā, que significa ciencia inferior. Por “ciencia” nos referimos a la ciencia moderna. Los racionalistas y la mayoría de las personas piensan que la ciencia y la Espiritualidad son dos disciplinas separadas. Sin embargo, la Espiritualidad es el conocimiento de lo infinito, es decir, el conocimiento de todos los temas. Cubre todo el mundo físico y el mundo sutil invisible, todas las regiones físicas y espirituales, todas las frecuencias físicas y sutiles, energías y vibraciones, todas las entidades positivas y negativas y todos los seres vivos e inertes en todo el Universo. La Espiritualidad contiene todo el conocimiento y la memoria del pasado, presente y futuro, desde el principio hasta el final del universo.