Reiki como terapia alternativa

Es una terapia alternativa que desbloquea el cuerpo, la mente y el espíritu de las personas, logrando una armonización que mejora su calidad de vida a través de la transmisión de energía vital mediante las manos.

La Organización Mundial de la Salud, OMS, ha aceptado el Reiki como una terapia complementaria en el tratamiento de enfermedades.

Es una terapia que no tiene efectos secundarios en las personas ya que en su desarrollo no se usan químicos, solo la energía de los cuerpos.

El Reiki actúa de manera progresiva, así que, para ver resultados completos y satisfactorios, llénate de paciente, generalmente son recomendadas 4 sesiones para iniciar.

Esta terapia actúa en 4 niveles con diferentes beneficios:

  1. Físico: ayuda a reducir dolores, mejora el metabolismo y lesiones.
  2. Mental: trabaja para reducir el estrés, insomnio y controlar malos hábitos.
  3. Emocional: ayuda con problemas de agresividad, tristeza, infelicidad, etc.
  4. Espiritual: le provee a las personas sensaciones de paz, tranquilidad y armonía.

¿Para Qué Usar el Reiki?

  1. Cuando quieres aumentar tus niveles de energía, adecuado para esos días que se tienes cansado y triste sin ninguna aparente razón.
  2. Si tienes emociones reprimidas esta terapia es de mucha ayuda.
  3. El Reiki es muy útil para revitalizar el organismo, si sientes que estás enfermando con frecuencia, si tienes debilitado el sistema inmunológico, esta terapia es una gran alternativa.
  4. Cuando deseas aliviar algún dolor físico, mental o espiritual.
  5. Si estás pasando por una etapa de ansiedad, miedo o estrés, es una alternativa saludable para reducir esos sentimientos.

En una terapia Reiki el paciente comenzará a relajarse y sentir paz, incluso hasta el punto de quedarse dormido, también sentirán calor o frío en diferentes partes del cuerpo, dependiendo de cómo esté fluyendo la energía.

Entre otras sensaciones, las personas pueden experimentar cosquilleos o una sensación de flotar, también es normal que algunos pacientes no sientan nada extraño.

Principios del Reiki

  1. No te preocupes: nos ayuda a tomar conciencia de nuestros pensamientos para no dejar que algo nos atormente, basándose en que lo que tiene solución no merece nuestra preocupación, pero que lo que no tiene solución, tampoco merece preocupación.
  2. Sé agradecido: aprecio y además gratitud hasta por la cosa más cotidiana y pequeña en nuestros días, por ejemplo, por el agua que nos calma la sed, por el sol, por el aire, etc. Esto nos ayuda a saber que no estamos solos y tener más sentimientos de humildad.
  3. Trabaja honestamente: hacerlo te permitirá vivir momentos de satisfacción, te sentirás cómodo con lo que haces, ofrece en cada cosa que haces profesionalismo, humanidad y calidad.
  4. No te enfades: la ira y la agresividad son emociones que están presentes en nosotros a diario, pero debemos aprender a controlarnos y responder con amor ante esas situaciones que despiertan esos sentimientos negativos. Respira, tranquilízate y busca la mejor solución a los problemas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *